Pàgines

dimecres, 5 de març del 2014

Móvil "Farid 4tB"

                                        Historia

El primer móvil PDA pesaba medio kilo, el padre de los smartphones salió al mercado en… ¡1996!, el origen de los nombres de los modelos de Nokia procede de una fecha y no siempre los móviles han llevado reloj incorporado. Te invitamos a dar un paseo por la historia de la telefonía:
1973, el año de la revolución
 
En abril de 1973 Martin Cooper, director de Motorola sorprendió al mundo presentando un artilugio que cambiaría nuestras vidas para siempre. Realizó la primera llamada desde un teléfono móvil, convocando a la prensa en la Sexta Avenida de Nueva York. Telefoneó a Joel Engel, jefe de desarrollo de AT&T, la máxima competencia de Motorola y le dijo: “Joel, ¿a qué no sabes de dónde te llamo? Era sólo para saber si sonaba bien”. Comenzaba una nueva era.

Primer móvil ligero en 1989


Años después de la aparición del primer teléfono móvil, Motorola seguía innovando y apostando por la telefonía móvil. En 1989 presenta MicroTAC con un peso “ligero” de 303 gramos, 500 gr. menos que su predecesor. Su precio, al alcance de muy pocos: 2.495$.

En 1992 llega el primer móvil con GSM

 
Con la incursión del GSM en la telefonía móvil se entró en la segunda generación o 2G y el encargado de hacerlo fue NOKIA, con su 1011. ¿Te imaginas poder almacenar sólo 99 números en la agenda de tu teléfono? Así era este modelo, que además pesaba 475 gr. Su nombre ‘1011’ es debido a la fecha de su presentación,  el 10 de Noviembre.

En 1993 se comercializa el primer móvil PDA

 
En 1993, la compañía BellSouth junto con el gigante IBM comercializó el Simon Comunicator. Se trataba del primer dispositivo con funciones PDA. La CPU trabajaba a 16 Mhz  y su peso era demedio kilo. Se llegaron a vender 50.000 unidades.

El SMS llega a nuestras vidas en 1995

 
En 1995 la compañía Nokia, implanta el uso comercial de los SMS (Short Message Service) y lanza el modelo 2110 con el sistema incorporado. El móvil era algo más ligero que sus predecesores, con un peso de 236 gr. y, aunque parezca increíble… ¡no llevaba reloj!

En 1996 lanzan el primer móvil con tapa

 
Además de ser el primer modelo con tapa, fue el terminal más ligero de su época. Salió al mercado un año después del lanzamiento del 2110, ¡que pesaba casi tres veces más! De sobra conocido, el Motorola StarTAC fue una revolución, todo el mundo lo quería por su atractivo y pequeño diseño.

El primer Smartphone ¡en 1996!

 
El mismo año del éxito de ‘Wannabe’ de las Spice Girls la compañía Finlandesa Nokia, lanza el que por sus funciones podría ser el primer smartphone. Con él, eras capaz de enviar faxes, correos electrónicos, acceder a agenda, calendarios, calculadora… y todo con teclado QWERTY. Todas estas aplicaciones funcionaban gracias a su procesador Intel 386 de 24 Mhz (actualmente hay smartphones que tienen un procesador de 8 núcleos de 1.6 Ghz ¡cada uno!).

Un móvil a color es posible en 1997

 
La compañía Siemens en 1997 fue la pionera en las pantallas a color con el lanzamiento del S10. El terminal, sólo contaba con cuatro colores (rojo, verde, azul y blanco). ¿La resolución? Unos escasos 97×54 píxeles que difieren mucho de las resoluciones de las pantallas actuales.

El móvil más popular en 1998

 
Varios factores hicieron que el Nokia 5110 se convirtiera en el más popular del momento: su ligero peso, sus dimensiones reducidas y la multitud de carcasas personalizables. Fue el primer terminal con el que pudiste jugar al adictivo juego de ‘Snake’.

2000, el Año del Bluetooth

 
Ericsson, poco antes de unirse con Sony presentó, tras sobrevivir al temido ‘efecto 2000’, elprimer teléfono móvil con Bluetooth.

A todo color y con cámara en 2002.

 
Los primeros que hicieron que pudieras capturar momentos de tu vida desde tu móvil fueron los japoneses de Sharp con su J-SH04. Este modelo no salió fuera de las fronteras del país nipón, pero fue todo un referente en esta nueva característica añadida a los móviles. Su batería duraba tan sólo 2 horas y podías almacenar hasta 2 MB de memoria.



dimarts, 4 de març del 2014

calculator inwatch&mobile....HASSANN...rtB

the calculator in watch...

Calculator watches first appeared in the Mid 1970s introduced by Pulsar (1975, then a brand of the Hamilton Watch Company)[1][2] and Hewlett Packard. Several watch manufacturers have made calculator watches over the years, but the Japanese electronics company Casio produced the largest variety of models. Thus, Casio is considered the main player in CWs. In the mid-1980s, Casio created the Databank calculator watch, which not only performed calculator functions, but also stored appointments, names, addresses, and phone numbers. Currently, Casio sells only a few "pure" CWs (e.g. CA-53W) and considers a calculator as merely a function on their Databank watches. The eData version of its Data Bank watch, featuring the aforementioned storage capabilities, also has greater memory and the ability to store computer passwords.

 CALCULATOR IN MOBILE!

Ya en estos tiempos tan antiguos, en Babilonia, se descubrió el ÁBACO, que se consideraba la primera calculadora mecánica, que consta de unas barras y bolas móviles que permiten realizar operaciones matemáticas.





    1642: El inventor francés Blaise Pascal descubrió la CALCULADORA MECÁNICA, que contenía diferentes ruedas de unidades, decenas y centenas que giraban y permitían sumar y restar.

dimarts, 25 de febrer del 2014

Televisores de hoy en dia! Pulok Deb 4rtA

Las pantallas OLED tienen todos los números para ser las que dominen el futuro. No solo mejoran la calidad de imagen, sino que permiten hacer pantallas flexibles. La evolución en la industria de la televisión en los últimos años (televisión digital, alta definición, SmartTV, 4K), culmina con la aplicación a los paneles de la tecnología OLED, una tecnología que aúna lo mejor de las que ahora imperan, LED/LCD y plasma, que puede acabar, cuando se estandarice, con la dicotomía ahora imperante.
zxgsdbh vdvf
                                  




                                                                                 

dimarts, 18 de febrer del 2014

MOTOR A EXPLOSIÓN. FAISAL ASHRAF 4rtB

También es llamado motor de gasolina  o motor Otto. Es el más usado hoy en dia para mover vehículos de transporte.
Es un tipo de motor de combustion interna que utiliza la explosión de un combustible, provocada mediante una chispa, para exapndir el gas empujando así un pistón. Hay de dos y de cuatro tiempos.




Televisor Pulok Deb 4rtA

El 26 de enero de 1926, realizó en Londres  la primera demostración pública de un sistema real de televisión ante un grupo de científicos: su muñeco, la vieja marioneta Bill, fue el primer ser en aparecer en una pantalla de televisión. La imagen tenía una resolución de apenas 25 líneas y era diminuta, pero el rostro era perfectamente reconocible.

calculator "HASSAN 4B"

1)The first solid state electronic calculator was created in the 1960s, building on the extensive history of tools such as the abacus, developed around 2000 BC, and the mechanical calculator, developed in the 17th century. It was developed in parallel with the analog computers of the day.

2)Pocket sized devices became available in the 1970s, especially after the invention of the microprocessor developed by Intel for the Japanese calculator company Busicom.
Modern electronic calculators vary from cheap, give-away, credit-card sized models to sturdy desktop models with built-in printers. They became popular in the mid-1970s as integrated circuits made their size and cost small. By the end of that decade, calculator prices had reduced to a point where a basic calculator was affordable to most and they became common in schools.

3)Computer operating systems as far back as early Unix have included interactive calculator programs such as dc and hoc, and calculator functions are included in almost all PDA-type devices (save a few dedicated address book and dictionary devices).

4)In addition to general purpose calculators, there are those designed for specific markets; for example, there are scientific calculators which include trigonometric and statistical calculations. Some calculators even have the ability to do computer algebra. Graphing calculators can be used to graph functions defined on the real line, or higher dimensional Euclidean space.
In 1986, calculators still represented an estimated 41% of the world's general-purpose hardware capacity to compute information. This diminished to less than 0.05% by 2007.[1]

File:SHARP ELSIMATE EL-W221.jpg 

1)Modern electronic calculators contain a keyboard with buttons for digits and arithmetical operations. Some even contain 00 and 000 buttons to make large numbers easier to enter. Most basic calculators assign only one digit or operation on each button. However, in more specific calculators, a button can perform multi-function working with key combination or current reckoning mode.

2)Calculators usually have liquid crystal displays as output in place of historical vacuum fluorescent displays. See more details in technical improvements. Fractions such as 13 are displayed as decimal approximations, for example rounded to 0.33333333. Also, some fractions such as 17 which is 0.14285714285714 (to 14 significant figures) can be difficult to recognize in decimal form; as a result, many scientific calculators are able to work in vulgar fractions or mixed numbers.
Calculators also have the ability to store numbers into memory. Basic types of these store only one number at a time. More specific types are able to store many numbers represented in variables. The variables can also be used for constructing formulae. Some models have the ability to extend memory capacity to store more numbers; the extended address is referred to as an array index.

3)Power sources of calculators are batteries, solar cells or electricity (for old models) turning on with a switch or button. Some models even have no turn-off button but they provide some way to put off, for example, leaving no operation for a moment, covering solar cell exposure, or closing their lid. Crank-powered calculators were also common in the early computer era.
File:CalculatorFractions-5550x.jpg